Informe N° 3
ASAMBLEA DE ESTUDIANTES
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN FISICA
FECHA: 28 de Mayo de 2012
HORA: 1:00 pm
Orden del día
1.
Contextualización de los hechos ocurridos el 25 de Mayo en el IUEF
2.
Debate
3.
Propuestas
Desarrollo de la Asamblea
1.
Se realiza una contextualización sobre los hechos ocurridos en el
Instituto Universitario de Educación Física el día viernes 25 de Mayo en las
horas de la noche. Se muestra en medio
de la asamblea el video realizado por el personal de vigilancia y algunas fotos
de lo que quedó del IUEF. La información
que se da es la suministrada por el departamento de vigilancia de la
Universidad.
Se propone a los asistentes a la asamblea un minuto de silencio
por el IUEF. Se aprueba y se realiza.
Luego de dar el informe sobre lo sucedido y realizar el minuto de
silencio, se lee el Comunicado realizado por el Comité Estudiantil:
Comunicado Comité Estudiantil IUEF a la comunidad universitaria
El pasado 25 de mayo de 2012, en las
horas de la noche, alrededor de 12 personas encapuchadas, se tomaron las
instalaciones del Instituto Universitario de Educación Física, ocasionando múltiples
daños en oficinas administrativas y profesorales, y en la biblioteca, siendo
esta última la más afectada por lo que representa para la comunidad académica.
A su paso dejaron diferentes mensajes en las paredes y puertas del bloque, en
contra de la administración. Como agravante, los mismos individuos amedrentaron
a un profesor con arma de fuego y rayaron con mensajes el carro de un empleado
del Centro de Extensión.
Como estudiantes de la Universidad de
Antioquia y del Instituto de Educación Física, levantamos nuestra voz de
rechazo, que es necesaria para expresar la indignación que desde hace algún
tiempo venimos sintiendo al ver la situación de la universidad y que hoy nos
toca más directamente al ver nuestro Instituto destruido por unos cuantos.
¿Cómo entender que la Universidad se
pueda defender destruyéndola?
Es inconcebible que entre la práctica
y el discurso haya tantas contradicciones, ¿cómo se puede pedir más educación y
menos armas cuando con ellas mismas se amedrenta a los docentes? ¿Cómo exigir
respeto cuando ni siquiera lo tenemos por un espacio como nuestra biblioteca?
Actos como estos, deslegitiman la
lucha estudiantil por la defensa de la educación, la igualdad, el respeto, y
perpetúan el estigma que la sociedad en general pone injustamente sobre los
estudiantes.
Reprobamos este tipo de acciones, que
están lejos de conseguir lo que proponen, y que por el contrario, dan pie para
reforzar las ideas represoras de quienes ejercen el control y la vigilancia en
nuestra universidad.
Invitamos a manifestar la indignación
frente a la forma violenta de expresar las inconformidades, que ponen en
peligro la integridad física de todos, incluso de quienes los cometen, que
atentan contra el bien común, contra el concepto de lo público, de lo que es de
todos, y que crean un ambiente desfavorable para resolver las dificultades.
Además, hacemos el llamado a la
resistencia, a que nuestras mentes se levanten para luchar contra un sistema
injusto que nos obliga a enfrentarnos entre nosotros mismos, que nos engaña,
que nos hace creer que la violencia es la única opción, castrando nuestra
capacidad de actuar creativamente y que nos impide dar el paso que nos lleve a
concebir una nueva manera de ser y estar en el mundo.
“Vidrios se compran, paredes se pintan, ¿pero
qué queda en nosotros?, sólo un sentimiento de frustración por no conseguir
nada más que el dolor de ver vulnerada nuestra libertad”
2.
Se da paso al debate. Esto fue lo
más representativo en medio del debate:
·
Necesidad de saber el
trasfondo. Que se sepa, qué es lo que está pasando. Necesidad de saber el trasfondo. Que se sepa,
qué es lo que está pasando.
·
Consecuencia de una
problemática interna. Materializar su descontento de forma violenta.
·
No se supo quiénes robaron
los video beams el año pasado
·
Que los que saben algo que no
los encubran, que no sean cómplices.
·
No rechazar a las personas,
detrás de esos actos hay personas con una historia y un contexto.
·
Se debe sentar precedente
para que este tipo de actos no vuelvan a ocurrir.
·
Tomar las acciones que sean
necesarias para mejorar lo que haya que
mejorar en el instituto.
·
Somos conscientes de lo
politizado y polarizado del instituto, pero no podemos ser independientes.
·
Son estudiantes de Educación
Física, pero sus acciones no son sanas, no son de estudiantes.
·
Hay que atender la problemática
de fondo, pero primero hay que conocerla
·
Tener consciencia de los
límites, de cuidar el bien común. Bajo cualquier circunstancia la violencia no
tiene justificación como expresión de la inconformidad.
·
¿Qué vamos a hacer con esos
hechos, con las personas que hicieron eso, sabemos quiénes son?
·
Utilizar el mecanismo
legítimo de la capucha para hacer atentados contra nosotros mismos
·
El fin no justifica los
medios
·
Estas acciones no pedagogizan
para lograr el apoyo del resto del estudiantado.
·
El control de la vigilancia
no es eficaz, por el hecho de defender el derecho a la intimidad no podemos
permitir que los violentos ingresen armas.
·
La universidad la podemos
defender de muchas maneras, la violencia no es la única ni la mejor
·
Las personas que hicieron eso,
bien podrían haber hecho una propuesta organizada en instancias de decisión.
·
Es necesario pasar de la
crítica a la acción
·
¿Cuál es el ideal de
universidad que queremos?
Propuestas aprobadas
·
Se
aprueba hacer público el comunicado realizado por el comité estudiantil sobre
lo ocurrido el viernes 25 de mayo en el IUEF.
·
Solicitar
a la administración dar cuenta de lo sucedido el 24 de mayo, que se conozca la verdad, el trasfondo del asunto y la identidad
de quiénes lo hicieron.
Fecha límite: 6 de Junio.
·
Crear
un buzón para que quienes hicieron lo del 25 de mayo, se puedan expresar,
puedan decir el por qué hicieron tal acto.
·
Unirnos
al Paro del 30 de mayo con actividades culturales
· Realizar un homenaje a la biblioteca el 30 de mayo
· Realizar un homenaje a la biblioteca el 30 de mayo
·
Conformar
grupos de estudios para analizar la problemática del País, la Universidad y el
IUEF.
·
La
decisión de aumentar o no la vigilancia se llevara a una asamblea de Ciudadela
Robledo.
Siendo las 3:30 pm se da por terminada la
Asamblea. Todos los asistentes a la
asamblea nos dirigimos a la reunión de los profesores para seguir tocando lo
ocurrido en el IUEF.
--- ¡Comunicación, Formación, y Movilización Consciente! Organización Estudiantil IUEF