Informe N° 2
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE
ESTUDIANTES
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN FISICA
FECHA: 12 de Marzo de 2012
HORA: 8:00 am
Orden del día
1. Contextualización Reunión Multiestamentaria realizada el viernes 9 de
marzo
2. Elaboración perfil docente para presentar a vicerrectoría
Desarrollo de la Asamblea
1. Se realiza una contextualización sobre la reunión multiestamentaria
realizada el día viernes 9 de marzo, donde se conto con la participación de
estudiantes, docentes y administrativos.
Se da paso a la lectura de la
resolución de vicerrectoria de docencia, se hace énfasis en los requisitos a
tener para la contratación de docentes:
·
Pregrado
·
Posgrado
·
Experiencia
Docente
·
Experiencia
investigativa
·
Aporte
a la dependencia
Las plazas vacantes en el instituto
corresponden a los siguientes profesores:
·
Rodrigo
Arboleda
·
Jesús
Pinillos
·
Gloria
Vallejo
Se lee el artículo 42 del Estatuto Profesoral:
Art 42: En los casos de
excelencia académica, previa recomendación del Consejo Académico, un profesor
de medio tiempo podrá pasar a tiempo completo sin participar en un concurso
público, siempre que cumpla los siguientes requisitos:
1. Que exista el cargo para el que se va a trasladar.
2. Haber ingresado a la Universidad por concurso público de méritos.
3. Ser para la misma disciplina en la cual se encuentra vinculado.
4. Ser de reconocida trayectoria en la profesión.
5. Encontrarse, como mínimo, en la categoría de profesor asistente.
6. Haber obtenido una calificación destacada en las dos últimas
evaluaciones anuales.
Parágrafo 1. La evaluación de los requisitos aquí expresados será efectuada por
una comisión asesora del concurso de méritos. (Artículo 38).
Parágrafo 2. La nueva vinculación del profesor se entenderá de tiempo completo
y no por dos medios tiempos
En base a lo dicho anteriormente se abre el
debate en la asamblea.
· Iniciar
de acuerdo a los requisitos la creación del perfil, teniendo en cuenta que la
educación física se nutre de muchas áreas, por lo cual no es bueno cerrarnos a
otros campos.
· Diferenciar
las plazas q están disponibles para poder realizar el perfil que se requiere
para ellas.
· Establecer
el perfil y cuál es el objetivo de ello.
Que siempre vayamos enfocados a la calidad de la educación y como
estudiantes debemos comenzar a generar conciencia con respecto a ello.
· Necesitamos
docentes comprometidos con el área, que tengan pasión por la docencia.
· Debemos
ser claros que en el IUEF se cuenta con dos pregrados, esto hace que el perfil
sea diferentes, ya que ambos pregrados no tenemos las mismas necesidades.
· Somos
una universidad Pública, el perfil debe ser diferente, necesitamos docentes
comprometidos con los valores misionales de la Universidad de Antioquia.
Se da paso a la lectura de las convocatorias
realizadas en 2006, 2007 y 2010 y los requisitos que en ellas se pedían para
los docentes que aspiraran a las vacantes.
· Con
relación al artículo 42 del Estatuto Profesoral, no es que la antigüedad sea
mala; pero hay antigüedades que crean huecos, deficiencias en la dependencia y
por ende en los estudiantes.
· No
hay un compromiso claro por parte de los docentes y de nosotros como alumnos
con la academia. Por lo tanto se hace
necesario que comencemos actuar en pro de nuestro beneficio y exigirle a los
docentes y exigirnos a nosotros mismos.
2. Elaboración del perfil, para ello se retoman ideas ya planteadas
anteriormente. Se busca realizar el
perfil de acuerdo a las exigencias de vicerrectoria. Y elaborar una clausula donde se diga que si
un docente no está cumpliendo, “no sirve”, debe hacerse algo al respecto en
defensa siempre de la calidad académica
Propuestas aprobadas
Las propuestas aprobadas en esta asamblea serán
llevadas a la reunión multiestamentaria.
· La
convocatoria para las plazas docentes debe realizarse así:
1 Plaza que se realice por
convocatoria interna, para los docentes favorecidos por el artículo 42
1 Plaza y media por convocatoria
externa.
· De
acuerdo a los requisitos establecidos para el perfil docente los estudiantes
reunidos en la asamblea deciden que: El perfil docente se regirá por los
parámetros ya establecidos por la administración, pero cada ítem tendrá un
requisito así:
o Pregrado:
Ser Licenciado en Educación Física, recreación y deportes. Se aclara, que no sea tecnólogo.
o
Posgrado:
ser magister o doctor en áreas afines a las educación física
o
Experiencia
docente/profesional: Si es magister, tener experiencia de 5 años; si es doctor
no requiere experiencia.
o
Experiencia
investigativa: 5 años
o
Lineamientos
en los temas de investigación: En educación física, recreación, deportes y
áreas afines.
o
Aportes
a la dependencia: Sus aportes deben ser a la educación física, recreación,
deporte y áreas afines con visión política, enfocado a la problemática social,
comprometido, con una actitud crítica a la formación de los estudiantes
Siendo las 12:00 m se da por terminada la
Asamblea.
--- ¡Comunicación, Formación, y Movilización Consciente! Organización Estudiantil IUEF